Celebra con Arrels un Sant Jordi de colores


Este Sant Jordi, te proponemos regalar la rosa de Arrels a las personas a las que amas, comprar libros que sensibilizan sobre el sinhogarismo, participar en nuestras rutas de sensibilización u organizar una parada solidaria con artesanía elaborada en el taller ocupacional. El 23 de abril, de 10h a 19h, nos encontrarás en la c/ Ample, 3 y en la c/ Villaroel, 98 de Barcelona. ¡Descubre nuestros productos y celebra con Arrels un Sant Jordi de colores!

Rosas de colores en memoria de Peter

Haz llegar a las personas que amas una rosa hecha a mano en el taller de Arrels. Han sido elaboradas de forma colaborativa por personas que viven o han vivido en la calle y este proceso les ha permitido volver a sentirse útiles y recuperar habilidades y autoestima. Cada rosa es diferente, como cada una de las personas que han participado, y hay rosas de siete colores. ¡Mira el vídeo y descubre el proceso de creación!

¿SABES QUÉ? Este año, hemos diseñado la rosa de Arrels a partir de las pinturas de Peter, artista que vivió en la calle y que nos dejó hace unos meses. Compartimos su historia.

“Le decíamos que las rosas son rojas y él las pintaba de todos los colores”, explica Rocío, responsable del taller. “Necesitaba alegría y en el color encontraba la forma de ver un nuevo mundo lleno de posibilidades”. Con los tejidos que pintó nos ha dejado un legado que da forma a nuestras rosas de Sant Jordi: con tallo o acompañadas de un punto de libro diseñado por Xavier Aballí (artista y voluntario de Arrels) que reivindica la importancia de tener un hogar.

 

Artesanía y libros que gritan #nadiedurmiendoenlacalle

Este Sant Jordi, también puedes regalar otros productos artesanos elaborados en el taller de Arrels: rosas rojas con tallo o punto de libro, libretas encuadernadas a mano con tejidos que Peter pintó de todos los colores y lápices que gritan #nadiedurmiendoenlacalle, entre otros.

Y si quieres saber más sobre las personas sin hogar, te proponemos lecturas que no te dejarán indiferente.

  • Este año, reeditamos la novela gráfica Miguel, 15 años en la calle de Miquel Fuster, que verá la luz por Sant Jordi después de un par de años agotada. Con su trazo desgarrador, Miquel relata en primera persona la dureza de vivir en el raso: agresiones, adicciones, recuerdos y pesadillas.
  • Segona vida de Toni Ayala es un libro de relatos de ficción ilustrado por Miquel Fuster que invita a reflexionar sobre el arte de vivir. Incluye un relato llamado Els invisibles, que otorga un rol protagonista y heroico a las personas sin hogar.
  • El libro infantil Una historia diferente de Santi Beascoa parte de la conversación entre un padre y una hija para explicar que tener que vivir en la calle no es una cosa normal y para destacar la importancia de cuidar de las personas que queremos y que viven cerca de nosotros.
  • Cent x cent carrer de Pere Escobar recoge 43 historias de vida al raso, surgidas de entrevistas a personas que viven o han vivido en la calle y que acompañamos desde Arrels Fundació.
  • Vaig dormir al carrer recoge las conversaciones del autor, Joan Roqueta, con Manel N., Lute, Valerio, Manel G. y Gema. Cinco historias de personas con orígenes y circunstancias distintas que, por un motivo u otro, acabaron durmiendo en la calle.

 

Rutas de sensibilización a la ciudadanía

Los próximos viernes 4 y 11 de abril, de 17h a 19h, te invitamos a participar en nuestra ruta de sensibilización para conocer de cerca la realidad de las personas sin hogar. Durante el recorrido, visitaréis los murales de #Visibles, retratos de gran formato instalados en las fachadas de edificios de Ciutat Vella y protagonizados por Gustavo, Anna Maria y Jaume, que han vivido en la calle.

La ruta será dinamizada por un voluntario del equipo de sensibilización de Arrels y una persona que ha vivido en la calle, quienes, a través de su experiencia, os explicarán qué significa vivir a la intemperie, cómo se llega a esta situación, qué trabajo realiza Arrels y cómo os podéis involucrar para hacer posible #nadiedurmiendoenlacalle. La ruta terminará con una visita al taller ocupacional y a la tienda de Arrels, ¡donde encontraréis nuestras rosas de Sant Jordi y otros productos hechos a mano por personas a las que acompañamos!

  • Fechas: viernes 4 de abril y viernes 11 de abril
  • Punto de encuentro: A las 17h, en el gato de Botero (Rambla del Raval de Barcelona)
  • Punto de finalización: A las 19h, en el taller-tienda de Arrels (c/ Ample, 3 de Barcelona)
  • La actividad está abierta a la ciudadanía. Puedes apuntarte de forma individual, en pareja o en grupo hasta completar las plazas (máximo 20 personas).
  • Formulario de inscripción

 

Organiza una parada de Sant Jordi en beneficio de Arrels

Os invitamos a organizar una parada solidaria en vuestro centro educativo, en vuestra entidad o en vuestro trabajo para recaudar fondos a favor de las personas sin hogar. Desde Arrels podemos dejaros productos en depósito, elaborados en nuestro taller ocupacional.

Contactadnos a botiga@arrelsfundacio.org para realizar el pedido de los productos y cantidades que necesitáis. Os los podemos dejar en depósito y, una vez finalizada la acción, nos podéis hacer una transferencia del importe recaudado y la devolución del producto no vendido. ¡Cualquier aportación suma para hacer posible #nadiedurmiendoenlacalle!

¡Colaboraciones en marcha!

Ya nos han llegado algunas propuestas de la mano de ESADE, los centros educativos Frederic Mistral Mare de Déu de la Mercè de Barcelona, el Instituto Jaume Mimó de Cerdanyola y el Centro Noves Oportunitats de Mataró que organizarán ventas solidarias de productos elaborados en nuestro taller. También contaremos con la colaboración del Banc de sang que, desde 2016, regala rosas de Arrels a los donantes de sangre durante el día de Sant Jordi; y con el Hospital Vall d’Hebrón que, por segundo año consecutivo, ha encargado al taller de Arrels la elaboración artesanal de sus rosas con lápices para regalar a los pacientes.

 

¿Dónde nos encontrarás el 23 de abril?

De 10h a 19h, nos encontrarás en:

  • La tienda de Arrels (c/ Ample, 3. Barcelona)
    • De 10:30h a 11:30h, Toni Ayala estará firmando el libro Segona vida
    • De 15:30h a 16:30h, Pere Escobar estará firmando el libro Cent x cent carrer
  • Nuestra parada (c/ Villaroel, 98. Barcelona – esquina con Consell de Cent)
    • De 12h a 13h, Pere Escobar estará firmando el libro Cent x cent carrer
    • De 17h a 18h, Toni Ayala estará firmando el libro Segona vida

Mientras tanto, puedes encontrar nuestros productos de Sant Jordi en la tienda digital de Arrels.

Leave a Reply

Your email address will not be published.