Voluntariado

El voluntariado es una pieza clave del engranaje de Arrels para dar acompañamiento, ofrecer servicios útiles y generar vínculos con las personas.

En esta página encuentras todas las oportunidades de voluntariado. En abril, estamos trabajando para fortalecer el equipo de centro abierto, con la incorporación de 50 voluntarios y voluntarias que puedan colaborar los sábados, domingos y festivos.

Si tienes ganas de sumarte, escríbenos a vullfervoluntariat@arrelsfundacio.org explicando quién eres y cuál es tu disponibilidad. No hace falta tener experiencia previa; se hará una entrevista antes de iniciar el voluntariado.

#RetoAbril

Buscamos 50 voluntarios/as para el centro abierto (fin de semana)

  • ¿Qué vas a hacer? Ofrecer acogida a personas que viven en la calle y dar apoyo en servicios básicos: ducha, ropero, consigna…
  • ¿Cuándo? Sábados, domingos y festivos por la mañana (de 8:50 a 12h) o por la tarde (de 15:20 a 18:30h). Pedimos un compromiso mínimo de 4 turnos al mes a escoger, por ejemplo: 4 sábados por la mañana o 2 sábados por la mañana + 2 domingos por la tarde. Los turnos se autogestionan semanalmente a través de un calendario online.
  • A tener en cuenta: Es necesario ser mayor de 22 años y poder ofrecer un compromiso mínimo de un año de voluntariado.
  • ¿Dónde? c/ Riereta 24, Barcelona.

¡Conoce el centro abierto en vídeo!

Más retos

Buscamos 30 personas voluntarias para el equipo de Apoyo a la persona

  • ¿Qué puedo hacer? Acompañar a personas que han vivido en la calle y ahora viven en un piso de Arrels para reforzar habilidades sociales, realizar acompañamientos médicos, salir a tomar un café, vincularlas al entorno.
  • ¿Cuándo? Una mañana/tarde a la semana (2-3 horas) de lunes a viernes.
  • A tener en cuenta: La tarea requiere de madurez y continuidad, por eso buscamos a personas de +25 años.
  • ¿Dónde? Barcelona y cercanías.

¡Mira los vídeos!

Otras oportunidades de voluntariado

Centro abierto: sábados, domingos y festivos

  • ¿Qué puedo hacer? Ofrecer acogida a personas que viven en la calle y dar apoyo en servicios básicos del centro abierto: ducha, ropero, consigna…
  • ¿Cuándo? Sábados, domingos y/o festivos en horario de mañana (de 8:50 a 12h) o de tarde (de 15:20 a 18:30h). Pedimos un compromiso mínimo de cuatro turnos al mes, por ejemplo: cuatro sábados por la mañana o dos sábados por la mañana + dos domingos por la tarde. Los turnos se autogestionan a través de un calendario online.
  • ¿Dónde? c/ Riereta 24, Barcelona.


Centro abierto: servicio de ropero

  • ¿Qué puedo hacer? Gestionar y mantener en funcionamiento el servicio de ropero de Arrels, junto con otras personas voluntarias y usuarias que colaboran: organizar la ropa, poner lavadoras, etc.
  • ¿Cuándo? En horario de mañana (viernes de 8:50 a 12h) o de tarde (miércoles, viernes o sábado de 15:20 a 18:30 h).
  • ¿Dónde? c/ Riereta 24, Barcelona.


Piso Cero: voluntariado nocturno

  • ¿Qué puedo hacer? Ven al Piso Cero a ofrecer acompañamiento y conversación a personas que viven en la calle y duermen en este recurso de Arrels, así como dar apoyo en tareas logísticas.
  • ¿Cuándo? Un mínimo de 2-3 noches al mes, de lunes a domingo de 21h a 8h (podrás dormir en la habitación de voluntariado).
  • ¿Dónde? c/ del Carme 84, Barcelona.


Tienda de Arrels

  • ¿Qué puedo hacer? Colaborar con la tienda de Arrels informando a la ciudadanía sobre cómo implicarse y vendiendo productos que gritan #nadiedurmiendoenlacalle.
  • A tener en cuenta: Se requieren aptitudes para la atención al público, habilidades informáticas y de venta (gestionar la caja, utilizar el datáfono, etc.) y capacidad para sensibilizar y trabajar en equipo.
  • ¿Cuándo? Por la tarde (miércoles o viernes de 15 a 18h).
  • ¿Dónde? c/ Ample 3, Barcelona.


Llar Pere Barnés: acompañamientos médicos

  • ¿Qué puedo hacer? Acompañar al médico a personas que viven en la Llar Pere Barnés de Arrels, un espacio residencial integral de media/larga estancia para personas que han vivido en la calle y tienen la salud frágil.
  • ¿Cuándo? De lunes a viernes (un día a la semana en horario de mañana o de tarde).
  • ¿Dónde? Barcelona.


Llar Pere Barnés: equipo de hospitales y residencias

  • ¿Qué puedo hacer? Visitar en el hospital y en las residencias a personas que han vivido en la calle y que conocemos desde Arrels, acompañando de forma continuada y estableciendo vínculos con ellas.
  • ¿Cuándo? De lunes a viernes (un día a la semana en horario de mañana o tarde).
  • ¿Dónde? Barcelona.


Taller ocupacional

  • ¿Qué puedo hacer? Colaborar en el taller ocupacional de Arrels, donde personas que viven o han vivido en la calle recuperan habilidades y autoestima a través del trabajo artesanal.
  • ¿Cuándo? Un día a la semana, en horario de mañana (lunes, martes o miércoles de 9h a 13h) o de tarde (lunes, martes, miércoles o jueves de 15h a 18h).
  • ¿Dónde? c/ Ample, 3. Barcelona.